”Educamos con calidad, preparando a nuestros estudiantes para la vida”
Arauca, 22 de octubre 2025. En el marco del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025, las instituciones educativas del departamento de Arauca se unieron de manera activa a esta importante jornada de prevención y preparación, demostrando su compromiso con la gestión del riesgo y la seguridad escolar.
El ejercicio, coordinado a nivel nacional por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y acompañado en el territorio por las autoridades locales, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de respuesta de las comunidades ante diferentes tipos de emergencias, fomentando la organización, la solidaridad y la autoprotección.
Durante la actividad, docentes, estudiantes y personal administrativo participaron en simulaciones de evacuación, atención de personas heridas y control de incendios, poniendo en práctica los protocolos de emergencia previamente establecidos en cada institución. Estas acciones permitieron medir los tiempos de respuesta, la efectividad de los planes escolares y el nivel de preparación de la comunidad educativa ante situaciones reales de riesgo.
El simulacro también sirvió como espacio pedagógico para sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de estar preparados, tanto en la escuela como en el hogar, brindándoles las herramientas necesarias para actuar con responsabilidad y calma frente a cualquier eventualidad.
“Con este tipo de ejercicios fortalecemos la cultura de la prevención y promovemos comunidades más seguras y resilientes. La participación de nuestras instituciones demuestra el compromiso del sector educativo con la gestión del riesgo y la protección de la vida”, señaló el Secretario de Educación Departamental, Ariel Pedraza Pinzón.
Las instituciones educativas de Arauca ratifican así su compromiso con la formación integral de los estudiantes, donde la educación en la prevención y la seguridad se convierte en una herramienta clave para el bienestar de toda la comunidad.