Programas Pedagógicos Transversales

Los Proyectos Pedagógicos Transversales establecidos en el art. 14 de la Ley 115 de 1994 son:

Educación Ambiental, Educación Sexual y Derechos Humanos (educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la confraternidad, el cooperativismo y la formación de valores humanos).

Hábitos y Estilo de vida Saludables

Consiste en la aplicación del Módulo de Orientaciones Pedagógicas para la Promoción de Estilos de Vida Saludable, el cual se articula al Proyecto Educativo Institucional, y programas de mejoramiento escolar. Las instituciones educativas se capacitan para desarrollar proyectos pedagógicos transversales en Estilos de Vida Saludable.

Programa de Educación Económica y Financiera

Tiene como propósito promover en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes los conocimientos, las habilidades y las actitudes necesarias para la toma de decisiones informadas y las actuaciones responsables en contextos económicos y financieros presentes en su cotidianidad.

Cátedra para la Paz

El objetivo principal de la cátedra es “crear y consolidar un espacio para el aprendizaje, la reflexión y el diálogo sobre la cultura de la paz y el desarrollo sostenible que contribuya al bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la población”

SIUCE

Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar.

Es el conjunto de procesos y procedimientos que apoyan la identificación, consulta, registro y seguimiento de los casos de acoso, violencia escolar, consumo de Sustancia Psicoactivas, embarazo en adolescencia y de vulneración de derechos sexuales y reproductivos.

Red Orientamos

Estrategia de tipo organizacional  para crear un espacio para los docentes designados orientadores escolares.

Esta experiencia se originó no solo a partir de la necesidad de crear espacios de encuentro y participación de la labor de los orientadores escolares, sino también del fortalecimiento de sus funciones y la visibilización de su valiosa labor al interior de las instituciones educativas.

Convivencia Escolar

Basada en la Ley 1620 de 2013.

Corresponde al Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar.

Crea una ruta de atención en casos de violencia y un sistema nacional único de información para reportar estos casos de violencia y de embarazo en adolescentes, y da la posibilidad de brindar incentivos a quienes cumplan las exigencias y expectativas de la convivencia, así como imponer sanciones a quienes no lo hagan.

PNLE
Plan Nacional de Lectura y Escritura

El Plan Nacional de Lectura y Escritura busca que niñas, niños, adolescentes y jóvenes del país cuenten con libros y materiales de lectura de calidad que les ayuden a fortalecer sus procesos de aprendizaje y a mejorar sus competencias comunicativas.

Surge de la necesidad de fomentar en los niños, niñas y jóvenes hábitos de lectura, escritura y oralidad para que ellos y ellas puedan expresarse asertiva, argumentativa y constructivamente.

María C. Morales, Líder Calidad Educativa SED

Programa Todos a Aprender

Programa para la Transformación de la Calidad Educativa.

Pone en marcha acciones pedagógicas encaminadas a fortalecer las prácticas en el aula para brindar referentes curriculares claros indicando los objetivos de aprendizaje, desarrollar herramientas apropiadas para la evaluación y trabajar en la selección y uso de materiales educativos para los maestros y estudiantes. Así como un plan de formación y acompañamiento para los docentes en sus propias aulas (formación situada), ya que es en la interacción entre pares y educadores con sus alumnos donde ocurren las verdaderas transformaciones educativas.

CDA 1

Respuesta corta a la pregunta respectiva en esta sección de enlaces comunes y preguntas pertinentes y más usadas.

CDA 2

Respuesta corta a la pregunta respectiva en esta sección de enlaces comunes y preguntas pertinentes y más usadas.

CDA 3

Respuesta corta a la pregunta respectiva en esta sección de enlaces comunes y preguntas pertinentes y más usadas.