Se compartieron los avances y desafíos educativos del departamento de Arauca ante el Ministerio de Educación Nacional
Arauca, 16 de octubre de 2025. El secretario de Educación Departamental, Ariel Pedraza Pinzón, participó en el Encuentro Regional de Secretarías de Educación de la Orinoquía, convocado por el Ministerio de Educación Nacional, con el propósito de fortalecer el diálogo entre el Gobierno Nacional y las entidades territoriales.
El evento se llevó a cabo en Yopal, Casanare, del 15 al 17 de octubre de 2025, y reunió a 13 secretarios de educación de departamentos como Arauca, Meta, Guainía, Vichada y Amazonas, junto con representantes del Ministerio de Educación Nacional, autoridades locales y actores educativos regionales.
El encuentro tuvo como objetivos fortalecer la implementación de apuestas sectoriales en los territorios, consolidar redes de conocimiento regional en la Amazonia-Orinoquía, analizar temas que impactan el derecho a la educación en contextos diversos y formular recomendaciones concretas para mejorar la gestión educativa territorial.
Durante las jornadas, el secretario Ariel Pedraza Pinzón compartió los avances y desafíos del departamento de Arauca en aspectos como la infraestructura escolar rural, la seguridad en el transporte escolar, la inclusión de comunidades indígenas en las políticas educativas y el fortalecimiento de la comunicación institucional con enfoque cultural, reafirmando el compromiso de la administración departamental con la calidad y la equidad educativa.
Este espacio de articulación ratificó el liderazgo del gobernador Renson Martínez Prada, quien ha priorizado la educación dentro del Plan de Desarrollo Departamental como eje transformador del territorio, orientado a cerrar brechas, mejorar las condiciones de acceso y garantizar entornos escolares seguros y dignos.
La participación de Arauca en este escenario reflejó una gestión activa y comprometida con el fortalecimiento del sistema educativo, convencidos de que la educación sigue siendo el camino para transformar vidas y construir un Arauca mejor.