Arauca, 15 de octubre de 2025. A partir del 15 de octubre, 9.889 estudiantes de los siete municipios del departamento contarán con el servicio de transporte escolar rural, que les permitirá desplazarse desde sus hogares hasta los establecimientos educativos oficiales, gracias a una inversión de $58.764.989.178 gestionada por el gobernador Renson Martínez Prada ante el OCAD Regional Llanos.
La Unión Temporal Transporte Escolar 2026 será el encargado de operar el servicio, que iniciará este cuarto periodo escolar de 2025 y se extenderá hasta la segunda semana de septiembre de 2026, cubriendo así la culminación del calendario académico 2025 y el primer semestre de 2026.
Durante 162 días del calendario escolar, se pondrán en funcionamiento 272 rutas escolares, de las cuales 250 son terrestres y 22 fluviales, para conectar a estudiantes de comunidades rurales de Arauca, Arauquita, Saravena, Tame, Fortul, Puerto Rondón y Cravo Norte, permitiendo que lleguen a tiempo y de manera segura a sus aulas.
“El transporte escolar es una de las estrategias más importantes para garantizar el derecho a la educación en las zonas rurales. Con esta inversión aseguramos que los niños y adolescentes del departamento continúen sus estudios sin interrupciones y con condiciones dignas”, expresó el secretario de Educación Departamental, Ariel Pedraza Pinzón.
Con esta gestión, el gobernador Renson Martínez Prada reafirma su compromiso con la educación, consolidando en el transporte escolar y el Programa de Alimentación Escolar (PAE) dos estrategias clave para garantizar la permanencia de los estudiantes en las aulas. Inversiones como éstas permitirán que los estudiantes del departamento cuenten con ambos servicios desde el primer día del calendario escolar 2026, fortaleciendo la permanencia y la equidad educativa.