Porque cada decisión cuenta, las juventudes se empoderan para tomar mejores decisiones para su futuro.
Arauca, 27 de septiembre de 2025. Con una alta participación, las instituciones educativas de los municipios de Tame, Saravena, Arauquita, Fortul, Puerto Rondón, Cravo Norte y Arauca capital se sumaron a la conmemoración de la Semana Andina, realizada entre el 22 y el 26 de septiembre, bajo el eslogan: “Sexualidades libres, decisiones conformadas, adolescencias y juventudes empoderadas”.
Durante la semana, las comunidades educativas desarrollaron de manera simultánea diversas actividades pedagógicas, artísticas y culturales orientadas a fomentar la prevención del embarazo temprano, los matrimonios infantiles y las uniones tempranas. Entre las actividades destacadas se encuentran la realización de murales, conversatorios, carteles y producciones audiovisuales.
Esta conmemoración responde a la convocatoria de la Comisión Nacional Intersectorial para la Promoción y Garantía de los Derechos Sexuales y Reproductivos, integrada por el Ministerio de Salud y Protección Social, el Ministerio de Educación Nacional, el ICBF, el Ministerio de la Igualdad, el SENA, el Ministerio TIC, Prosperidad Social, con el apoyo de organismos internacionales como UNFPA, OPS y UNICEF.
Con la participación activa de las instituciones educativas, el departamento de Arauca se unió a la movilización nacional y regional que busca generar conciencia sobre la importancia de garantizar un desarrollo integral para las adolescencias y juventudes. Desde la secretaría de Educación felicitamos a docentes y estudiantes por todas las actividades implementadas en pro de la Garantía de los Derechos Sexuales y Reproductivos.