“Soñar la educación es tarea de todos; construirla también”
Arauca, 19 de septiembre de 2025. Durante dos días, el municipio de Saravena fue sede del Foro Educativo Departamental 2025, un espacio que convocó a más 300 participantes de los siete municipios del departamento. El encuentro se desarrolló en la Institución Educativa Técnica Industrial Rafael Pombo, en cumplimiento de la Directiva No. 001 de 2025 del Ministerio de Educación Nacional, y fue liderado por la Secretaría de Educación Departamental en articulación con la Asociación de Educadores de Arauca (ASEDAR) y el Centro de Estudios e Investigaciones Docentes (CEID). Este foro se consolidó como un escenario clave de reflexión y proyección bajo el lema “Participación Social y Popular por una Educación Digna y Transformadora”.
La jornada inicial abrió con ponencias que plantearon los retos y oportunidades de la educación en Arauca y, en horas de la tarde, se instalaron 11 mesas de trabajo donde docentes, estudiantes, directivos, familias, autoridades locales y organizaciones sociales dialogaron en torno a las propuestas recogidas en los foros institucionales y municipales.
El segundo día, esas voces confluyeron en una plenaria departamental, que permitió consolidar un documento de relatoría con conclusiones y apuestas conjuntas en temas como transporte escolar, alimentación, infraestructura, planta docente y financiación. Dicho documento será la base de la agenda que Arauca llevará al Foro Nacional de Educación en noviembre, además de orientar la construcción del Plan Decenal de Educación 2025–2035.
En este marco, el presidente de ASEDAR, Raúl Leal, subrayó la importancia de la participación social: “Estamos soñando con una educación digna para el pueblo; no dejemos que nos arrebaten lo que hemos conquistado. Este foro demuestra que la educación se construye con la voz y la acción de todos”. A su vez, el alcalde de Saravena, Juan Ignacio Cifuentes, celebró que el municipio fuera epicentro del debate y de la nueva sede universitaria: “Hoy Saravena es capital de la educación en Arauca; desde aquí reafirmamos nuestro compromiso con la juventud y el futuro del departamento”.
Finalmente, el secretario de Educación Departamental, Ariel Pedraza, resaltó que el foro es más que un evento: “Cuando no sabemos para dónde vamos, lo más seguro es que nos perdemos; este foro nos ayuda a trazar ese camino común”. Con la clausura del encuentro, Arauca reafirma su compromiso con una educación pública incluyente, digna y transformadora, fruto del trabajo articulado entre instituciones y la comunidad educativa.