“La educación se transforma con la creatividad y el compromiso de nuestras comunidades educativas”
Saravena, 18 de septiembre de 2025. El Centro Educativo Ricardo Nieto Caballero, ubicado en la vereda Isla del Charo, se convirtió en escenario del Festival Intercultural “La Tienda Ecológica”, una iniciativa que refleja el trabajo sostenido de los Centros de Interés y su impacto en la formación integral de niños, niñas y jóvenes del departamento.
Este proyecto, que nació hace dos años y que ya obtuvo un reconocimiento del Ministerio de Educación Nacional a través del programa Todos a Aprender, integra prácticas de reciclaje, transformación de materiales y creación de productos que fortalecen la conciencia ambiental y el aprendizaje significativo.
La directora del Centro Educativo Ricardo Nieto Caballero, Alba Rocío Cabrera, resaltó: “Estamos aquí visualizando todo este trabajo de los profesores y de los niños, quienes por medio del reciclaje hacen sus creaciones y las presentan a la comunidad”.
Por su parte, el tutor del Programa de Tutorías para el Aprendizaje PTA-FI 3.0, Luis Bernardo Niño Cifuentes, explicó que este proceso se desarrolla en articulación con la Universidad EAFIT: “Buscamos transformar los recursos que se recogen en la tienda ecológica para generar nuevos elementos útiles y aprovechar al máximo estos materiales”.
En el marco de este festival también participó el Centro Educativo Monserrate, de Arauca, en un ejercicio de sinergia institucional. La tutora Elsa Barrios Arciniegas destacó: “Podemos apuntar al cambio climático, a la conservación del medio ambiente y a la memoria histórica desde la literatura, en beneficio de la formación integral de nuestros estudiantes”.
Desde la Secretaría de Educación Departamental, el líder de Mejoramiento Continuo de Calidad Educativa, Gerly Gabriel Nieves Santana, reconoció el valor de este trabajo interinstitucional: “Hoy resaltamos el esfuerzo que se viene adelantando a través de los Centros de Interés de Artes para la Paz, donde se vinculan estudiantes, docentes y comunidad en general en procesos de transformación educativa”.
Con experiencias como “La Tienda Ecológica”, los Centros de Interés en Arauca ratifican su papel como espacios de creatividad, conciencia ambiental y construcción de paz, en coherencia con los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional y con el compromiso de la Secretaría de Educación Departamental de seguir fortaleciendo la calidad educativa en el territorio.