Gracias al compromiso del Gobierno Nacional de llevar educación superior a todos los territorios del país, este martes 19 de agosto se realizará el acto inaugural de la Universidad Industrial de Santander (UIS) en Saravena.
En esta primera etapa, se ofrecen tres opciones académicas con un total de 90 cupos disponibles.
Saravena, Arauca, 18 de agosto de 2025. La llegada de la UIS a Saravena es resultado del memorando de entendimiento firmado el 20 de mayo de 2025 entre el Ministerio de Educación, la Universidad Industrial de Santander, la Gobernación de Arauca y la Alcaldía de Saravena. Este esfuerzo articulado busca democratizar el acceso a la educación superior pública y de calidad, llevando oportunidades reales a la juventud de territorios históricamente excluidos
En esta primera etapa, 90 estudiantes iniciarán sus estudios en tres áreas estratégicamente definidas junto a la comunidad local:
- Ingeniería en Inteligencia Artificial (presencial)
- Zootecnia (presencial)
- Administración Agroindustrial (a distancia, en ciclos propedéuticos con los programas Técnica Profesional en Producción Agropecuaria y Tecnología Agroindustrial)
Cada opción cuenta con 30 cupos asignados. Para el primer semestre de 2026, se proyecta la apertura de cuatro programas adicionales, con una meta futura de hasta 20 programas académicos. Además, en 2026 comenzarán las actividades en la sede «Universidad de la Vida», un campus modular que se construirá en dos fases con una inversión superior a 25 mil millones de pesos, diseñado para recibir a más de 2.000 estudiantes.
Las actividades académicas se llevarán a cabo en las instalaciones del Instituto Técnico Industrial Rafael Pombo, adecuadas especialmente para este propósito. Se intervinieron cinco espacios físicos: cuatro aulas y una sala de cómputo.
Las adecuaciones incluyeron instalación de nuevos cielos rasos, renovación de luminarias, canalizaciones eléctricas y de comunicaciones, infraestructura para sistemas de aire acondicionado, implementación del sistema Poly, una solución híbrida de audio y video que permite clases remotas y aplicación de pintura.
Adicionalmente, los espacios fueron dotados con mobiliario y equipos nuevos: sillas universitarias, atriles, bancos para docentes, tableros, televisores, mesas para sala de cómputo y computadores de última generación, garantizando condiciones óptimas para el desarrollo académico.
El evento contará con la presencia del ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, autoridades locales, directivos de la UIS y líderes comunitarios, quienes celebrarán junto a los estudiantes este paso trascendental hacia una educación digna y con oportunidades.
Información:
- Fecha: martes, 19 de agosto de 2025
- Hora: 9:00 a. m.
- Lugar: Auditorio I.E. Técnico Industrial Rafael Pombo – Calle 34 # 12-40, Saravena, Arauca
EL ISER también fortalece el ecosistema educativo superior en Saravena
En paralelo a la llegada de la UIS, el Instituto Superior de Educación Rural (ISER) avanza en su proceso de regionalización en Saravena. Actualmente ofrece los programas de Tecnología en Gestión Empresarial y Tecnología en Procesos Agroindustriales, ambos aprobados por el Ministerio de Educación. Aunque la oferta inició en el primer semestre de 2025, hasta la fecha solo se ha dado apertura a la Tecnología en Gestión Empresarial, con un grupo inicial de 15 estudiantes, y para este segundo semestre se ha conformado un nuevo grupo con 20 estudiantes. Próximamente se sumará la Tecnología en Gestión Comunitaria.
Además, en articulación con la estrategia nacional «Educación Superior en tu colegio», promovida por el Ministerio, el ISER ha radicado los programas Técnico Profesional en Procesos Administrativos Agropecuarios y Tecnología en Gestión de Empresas Agropecuarias, que serán implementados en la Institución Educativa José Odel Lizarazo «VILAMAGA», donde actualmente opera su Centro Tutorial.
Fuente: https://www.mineducacion.gov.co