Participa este jueves 21 de agosto en el taller que adelantará la Unidad de Alimentos para Aprender (UApA) registrándose en el link de inscripción.
Arauca, 19 de agosto de 2025. El Gobierno Nacional, a través de la Unidad de Alimentación para Aprender (UAPA), realizará un taller de construcción de la Política Pública de Alimentación Escolar (PPAE) este jueves 21 de agosto en el auditorio de Asedar de la ciudad de Arauca a las 8:00 a.m. Con el apoyo del Gobierno Departamental a través de la Secretaría de Educación, este evento busca identificar colectivamente los principales retos del PAE en territorio y construir un futuro mejor para la educación y nutrición de los estudiantes.
«Estamos orgullosos de que Arauca haya sido reconocido por el Ministerio de Educación como uno de los mejores PAE del país en diciembre de 2024, lo que demuestra el compromiso del Gobierno Departamental liderado por el ingeniero Renson Martínez Prada», afirmó el secretario de Educación, licenciado Ariel Pedraza Pinzón. «Para seguir siendo competitivos, es fundamental la participación de rectores, docentes, estudiantes, padres de familia, organizaciones sociales, juntas de acción comunal, operadores PAE de población mayoritaria e indígena, entre otros», agregó.
Actualmente, el PAE beneficia a más de 47 mil estudiantes, contando los que opera no solo el Departamento sino también los municipios (alcaldías), con una cobertura del 100% de la matrícula en zona rural y del 75% en zona urbana en los 7 municipios. Esto demuestra el compromiso del Gobierno departamental con la educación y el avance progresivo hacia la cobertura universal que promueve el Gobierno nacional.
«Apoyamos todas las iniciativas que busquen mejorar la calidad de la educación y la nutrición de nuestros estudiantes», destacó el secretario, enfatizando el compromiso del gobernador Renson Martínez con la educación.
Los interesados en participar deberán inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/r/rpC5idBq0g. La participación activa es fundamental para garantizar que este proceso sea representativo y riguroso, y contribuya a la formulación de una política pública sólida centrada en el derecho a la alimentación escolar y la educación.