33.500 estudiantes seguirán recibiendo su complemento alimentario en su jornada escolar.
Arauca, 5 de agosto de 2025. La Gobernación de Arauca, bajo el liderazgo del gobernador Renson Martínez Prada, se complace en anunciar una inversión superior a los 18 mil 200 millones de pesos para garantizar la continuidad del Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante el resto de la vigencia de 2025. Esta inversión permitirá cubrir los días del calendario escolar de manera ininterrumpida y beneficiará a más de 33.514 estudiantes de los 7 municipios del Departamento.
La inversión se compone de más de 11.500 millones de pesos provenientes del Sistema General de Regalías (SGR) y más de 6.700 millones de pesos cofinanciados por la Unidad de Alimentos Para Aprender (UAPA), ente rector del PAE adscrito al Ministerio de Educación Nacional. Gracias a la gestión oportuna del gobernador, se logrará mantener el programa de manera ininterrumpida, garantizando el servicio a los estudiantes de la población mayoritaria.
Actualmente, el PAE tiene una cobertura del 100% de la matrícula en zona rural y del 75% en zona urbana en los 7 municipios, demostrando el compromiso del Gobierno departamental con la educación y el avance progresivo hacia la cobertura universal que promueve el Gobierno nacional. El PAE en el departamento de Arauca ofrece complementos alimentarios tipo almuerzo para estudiantes de jornada única y del área rural, complementos alimentarios en la jornada mañana y tarde para estudiantes del área urbana, y 5 tiempos de alimentación diarios de lunes a domingo para estudiantes de residencias escolares (internos).
Es importante destacar que el Gobierno Departamental ya tiene garantizado el PAE para los 2.790 estudiantes de población indígena en el departamento, reafirmando su compromiso con la inclusión y la atención a las comunidades más vulnerables.
«Me siento satisfecho de anunciar esta gran inversión que garantizará la continuidad del PAE en nuestro departamento. Nuestro compromiso es garantizar que todos los estudiantes de Arauca tengan acceso a una alimentación saludable y de calidad, lo que contribuirá a su permanencia en el sistema educativo y mejorará su rendimiento académico», expresó el gobernador Renson Martínez Prada.