Arauca, 22 de julio de 2025. La Gobernación de Arauca informa a la comunidad en general y a sus funcionarios que, en cumplimiento del Decreto 681 de 2023, el próximo 25 de julio de 2025 es día cívico en la administración central y sus entes descentralizados. Esta medida reglamenta la Ordenanza No. 038 de 2001, que institucionaliza el “Día Departamental del Llanero” y reconoce el papel histórico y cultural de la raza llanera en el departamento.
En este sentido, el viernes 25 de julio no habrá atención presencial en ninguna dependencia de la Gobernación ni en sus entidades descentralizadas; sin embargo, los servicios públicos esenciales se garantizarán de forma continua y la comunidad podrá realizar trámites y consultas a través de los canales digitales dispuestos por la administración: www.arauca.gov.co y www.sedarauca.edu.co, y las plataformas SIAC (www.siacgobarauca.co) y SAC https://sac2.gestionsecretariasdeeducacion.gov.co/app_Login/?sec=4.

Sobre la celebración del Día Departamental del Llanero
Este día se conmemora la identidad y el aporte cultural, histórico y social de los llaneros, resaltando su papel en la formación de Arauca. Instituciones educativas, culturales y la comunidad general están invitadas a participar en los actos públicos y actividades artísticas programadas para rendir tributo a esta tradición.
Información para instituciones educativas
Las instituciones educativas oficiales y no oficiales del departamento desarrollarán actividades pedagógicas y culturales dentro de la jornada escolar del 25 de julio, con el fin de promover la identidad llanera, la memoria histórica y el sentido de pertenencia entre niñas, niños y jóvenes.
De esta manera, se promueve la conmemoración del Día Departamental del Llanero y se garantiza el derecho a la educación.
Información para funcionarios
Los servidores públicos de la Gobernación y sus entidades descentralizadas están convocados a sumarse a las actividades conmemorativas, que incluyen presentaciones folclóricas, cabalgatas y muestras culturales, bajo la coordinación de la Oficina Asesora de Cultura Departamental. Su participación es fundamental para preservar y promover la riqueza cultural del Departamento.