Arauca, 20 de junio de 2025. La Gobernación de Arauca, bajo el liderazgo del gobernador Renson Martínez Prada, ha lanzado un innovador proyecto de lombricompostaje en el Instituto Agropecuario Municipal de Arauca a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE), adscrito a la Secretaría de Educación Departamental. Esta iniciativa busca reducir la generación de residuos orgánicos y promover prácticas sostenibles en la comunidad educativa.
El PAE busca convertir este proyecto en una experiencia pedagógica significativa que integre a niños, niñas, jóvenes y adolescentes en una práctica que fomente valores de responsabilidad ecológica, respeto por los recursos naturales y conciencia sobre el impacto de sus hábitos cotidianos. De esta manera, se generan beneficios ambientales y se contribuye al desarrollo de una cultura ecológica sólida en las nuevas generaciones, quienes serán agentes clave para la sostenibilidad del entorno.
«Este proyecto es una oportunidad valiosa para que nuestros estudiantes aprendan sobre la importancia del manejo adecuado de residuos y la sostenibilidad ambiental», destacó Carlos Ramírez, rector del Colegio Agropecuario Municipal de Arauca. «Estamos comprometidos con la formación de ciudadanos responsables y conscientes del impacto de sus acciones en el medio ambiente».
El proyecto utiliza lombrices para transformar los residuos orgánicos generados en la institución educativa, incluyendo los residuos del PAE, en Humus (abono orgánico de alta calidad). «La sedes educativas interesadas en replicar este proyecto piloto deberán manifestar su interés ante la Secretaría de Educación Departamental, donde el equipo PAE estará dispuesto a capacitarlos en este proceso”, señaló Brayam Uscátegui, ingeniero ambiental del equipo PAE.
El Secretario de Educación, Ariel Pedraza, destacó el compromiso del Gobierno departamental con la sostenibilidad ambiental y la educación para el desarrollo sostenible. «Este proyecto es un ejemplo de cómo podemos trabajar juntos para promover prácticas sostenibles y reducir nuestro impacto en el medio ambiente», afirmó.
Con este proyecto, la Gobernación de Arauca busca reducir significativamente la generación de residuos orgánicos, producir compost de alta calidad para uso en huertas escolares y jardines, y sensibilizar a los estudiantes en prácticas sostenibles y replicables en sus hogares y comunidades.