Saravena, 29 de mayo de 2025. En el marco de la llegada de la Universidad Industrial de Santander (UIS) a Saravena, y reafirmando el compromiso del gobernador Renson Martínez con el fortalecimiento de la educación superior en el territorio, la Gobernación de Arauca informa que está abierta la convocatoria para conformar el Banco de Elegibles de docentes que estarán al frente de los programas universitarios presenciales que iniciarán en el segundo semestre de 2025.
Esta iniciativa marca un nuevo avance en la gestión liderada por el mandatario departamental para hacer realidad la universidad pública presencial en el territorio. Además de abrir caminos para que nuestros jóvenes accedan a una formación de calidad, la llegada de la UIS también representa una oportunidad laboral para los profesionales del departamento que deseen vincularse como docentes universitarios.
La convocatoria está dirigida a profesionales de todas las áreas que cuenten con vocación docente. Es importante que los aspirantes cuenten con título de posgrado, ya que este será un criterio clave en los procesos de evaluación. Las personas seleccionadas serán capacitadas previamente por la UIS y tendrán la responsabilidad de impartir clases presenciales en las carreras que harán parte de la oferta académica inicial en el municipio de Saravena.
Los interesados podrán postularse hasta el 20 de junio de 2025 diligenciando el formulario disponible en el siguiente enlace: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=yFf-4Su870Kw7AZvseHO8a_bgVevl4ZAiIAgGdC-5UJUMU82Q01PQkpIMFRYUjkwTUdPOE5RVFRIQy4u
La información recopilada será enviada por la Secretaría de Educación Departamental a la Universidad Industrial de Santander, entidad responsable de la evaluación, selección y contacto con los perfiles que considere pertinentes, de acuerdo con sus procesos internos.
Con esta acción, el Gobierno Departamental no solo amplía el acceso a la universidad para los jóvenes, sino que también genera nuevas oportunidades laborales para el talento local, avanzando en la consolidación de un ecosistema de educación superior en el departamento.
Sin duda, Arauca va mejor en educación.