Asegurados los recursos para garantizar el servicio todo el calendario 2025 y el inicio oportuno 2026
Arauca, 22 de septiembre de 2025. La Asamblea Departamental aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza No. 195 de 2025, que autoriza vigencias futuras por más de $55.800 millones para garantizar la continuidad del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en 2025 y desde el primer día calendario de 2026.
Este logro destaca a la Gobernación de Arauca frente a otros territorios, demostrando el compromiso del gobernador Renson Martínez con la educación y el bienestar de los estudiantes. La gestión del gobernador ha sido clave para garantizar la continuidad del PAE durante todo el calendario escolar de 2025 sin contratiempos, y ahora, con la aprobación de estos recursos, se asegura el inicio del calendario escolar de 2026 con el PAE funcionando de manera ininterrumpida.
«La aprobación de este proyecto es un logro significativo para nuestra administración departamental, ya que garantiza el acceso a la alimentación escolar y promueve la permanencia y el bienestar en las aulas de nuestros estudiantes», destacó el Secretario de Educación, Ariel Pedraza Pinzón.
El PAE beneficiará a 36.341 estudiantes con:
– Complementos alimentarios tipo almuerzo para estudiantes de jornada extendida y zona rural
– Complemento alimentario en jornada mañana para estudiantes de preescolar y primaria
– Cinco tiempos de comida diarios para estudiantes de residencias escolares: desayuno, refrigerio media mañana, almuerzo, refrigerio media tarde y comida.
La inversión se ejecutará en un 15% en 2025 y 85% en 2026, y operará en tres modalidades: PAE para población mayoritaria, PAE para población indígena y PAE Rural Disperso. La Gobernación de Arauca agradece a la Asamblea Departamental por el análisis y la aprobación unánime del proyecto, tras dos jornadas de estudio y debate. Este respaldo por parte de los diputados refleja el compromiso institucional con el fortalecimiento del sistema educativo en el departamento.
Esta gestión, ratifica la voluntad del gobierno Departamental de seguir impulsando políticas públicas orientadas a garantizar mejores condiciones para la comunidad educativa.