Implementación de la Cátedra para la Paz

El objetivo principal de la cátedra es “crear y consolidar un espacio para el aprendizaje, la reflexión y el diálogo sobre la cultura de la paz y el desarrollo sostenible que contribuya al bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la población”

Implementación de la Cátedra de Paz

Se presenta el Programa Educación de Calidad, el Subprograma Calidad Educativa para un territorio de Paz que tiene por objetivo: “Proporcionar herramientas técnicas y administrativas que permitan identificar, planificar y gestionar los elementos del territorio araucano y las actividades humanas; a partir de criterios normativos para definir e implementar políticas y planes sectoriales con el propósito de aprovechar y potenciar las oportunidades de desarrollo sostenible”; es por ello que a través de la Secretaría de Educación Departamental se ha establecido el Plan Territorial de Formación Docente y Directivo Docente 2016-2019 el cual tiene como objetivo general: “Fortalecer las competencias básicas y profesionales de los educadores con el propósito de innovar y transformar los procesos de aprendizajes y enseñanza en las instituciones y centros educativos del departamento de Arauca”, compendiado ello en 9 líneas estratégicas.

Manuales para el aula de clases

Tres documentos que orientarán a todas las Instituciones Educativas sobre cómo implementar la educación para la paz desde el currículo y sus aulas.

La educación es uno de los actores que hará posible la paz en Colombia. Ante esta premisa y con el desarrollo de la Cátedra de la Paz creada por la Ley 1732 de 2014, el Ministerio de Educación presenta 3 documentos que orientarán a todas las Instituciones Educativas sobre cómo implementar la educación para la paz desde el currículo y sus aulas.

Estas son propuestas dirigidas a docentes, directivos y orientadores, pero también a familias y secretarías de Educación que apoyan a los establecimientos educativos.

Orientaciones Generales para la Implementación de la Cátedra de la Paz

EI objetivo es orientar a los establecimientos educativos en las alternativas pedagógicas sobre cómo podría implementarse la Cátedra de Paz, cómo desarrollar sus temas, enfoques y estrategias y en qué espacios de los planes curriculares o por fuera de estos podría implementarse partiendo de los avances que Colombia ha tenido en el marco de competencias ciudadanas y formación para la ciudadanía.

Propuestas de Desempeño y Educación para la Paz

Este documento presenta una propuesta de desempeños de Educación para la Paz para los grados transición a 11º. Esta propuesta busca servir de ilustración de cómo podría ser un diseño curricular consistente con las Orientaciones para la Implementación de la Cátedra de la Paz.

Secuencias Didácticas de Eduación para la Paz

En este documento se proponen ejemplos de secuencias didácticas de Educación para la Paz para cada uno de los grados desde 1º hasta 11º. Invitamos a docentes, orientadores, directivas escolares, establecimientos educativos, escuelas normales, facultades de educación, secretarías de educación y organizaciones no gubernamentales a analizar, adaptar y ensayar las secuencias propuestas aquí. Además, esperamos que les sirvan de inspiración para proponer sus propias secuencias didácticas de educación para la paz.